Tratamiento de distrofia muscular en Monterrey
El Dr. Primo Delgado es un neurólogo especialista en el tratamiento de distrofia muscular en Monterrey, Nuevo León. ¡Agenda tu cita!
Consideraciones
Es importante buscar inmediatamente tratamiento para la distrofia muscular en Monterrey si notas signos de debilidad muscular en ti o en tus hijos.
Definición
La distrofia muscular, según Mayo Clinic, es un grupo de enfermedades que causan debilidad progresiva y perdida de la masa muscular. En la distrofia muscular, genes anormales (mutaciones) interfieren con la producción de proteínas que se necesitan para desarrollar un músculo sano.
Síntomas comunes
Los síntomas empiezan a manifestarse comúnmente en los niños, principalmente en niños varones de 2 a 3 años. Estos síntomas pueden incluir:
- Caídas frecuentes.
- Dificultad para levantarse de una posición acostada o sentada.
- Dificultad para correr y saltar.
- Marcha de pato (caminar de forma inusual o rara).
- Caminar únicamente con los dedos de los pies.
- Chamorros grandes.
- Dolor muscular.
- Discapacidad para aprender.
Algunas personas perderán eventualmente la capacidad para caminar.
Tipos de distrofia muscular
- Miotónica. Caracterizada por una inhabilidad para relajar los músculos. Es la distrofia muscular más común en los adultos. Afecta principalmente a los músculos faciales y del cuello.
- La debilidad muscular inicia comúnmente en la cara y hombros. Inicia desde la adolescencia pero también puede manifestarse a los 40 años.
- Congénita. Este tipo afecta a niños y niñas y se manifiesta aparentemente en el nacimiento o antes de los dos años.
- De las cinturas. Los músculos de la cadera y los hombros son los que usualmente son afectados al principio.
Causas
Ciertos genes están involucrados en la producción de proteínas que protegen a las fibras musculares de cualquier daño. La distrofia muscular ocurre cuando uno de estos genes está defectuoso.
Complicaciones
- Inhabilidad para caminar.
- Reducción de los músculos y tendones.
- Problemas para respirar.
- Problemas del corazón.
- Problemas para tragar.
Dr. Primo Delgado
«Soy Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular certificado y reconocido por Instituciones de renombre a nivel nacional e internacional. Cuento con estudios especializados en Neurología en Milán, Cincinnati y Nueva York, además de soy miembro de sociedades internacionales de su rama».
El Dr. Primo Delgado es Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular que ofrece amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como demencias, distonias, neuropatías, tumores cerebrales, dolores de cabeza, crisis convulsivas, con especial atención a la enfermedad vascular cerebral, tanto es su variante de infarto o embolia y derrame o hemorragia, así como también en los tratamientos intrarteriales o endovasculares para la ateroesclerosis o estenosis carotidea o aneurimas cerebrales.
Formación Académica
- Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Septiembre de 1999 a Julio del 2005 (Becario del departamento de Anatomía 2000 – 2003).
- Internado en el Hospital Universitario “José Eleuterio González”, Septiembre del 2002 a Julio del 2005.
- Especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de Cd. Victoria, SSA, Marzo del 2008 a Febrero del 2009.
- Sub-especialidad en Neurología en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del ITESM/SSA (con honor al residente distinguido de su generación), Marzo del 2009 a Febrero del 2012.
- Alta especialidad en Terapia Endovascular Neurológica en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” U.A.N.L. Marzo 2012 a Febrero 2014
- Estancia Post-especialización en Neuroradiología Intervencionista en el Hospital Lariboisiére, París, Francia. 2015.
Testimonios
Ubicación
Morones Prieto
Consultorio 610, Av. Ignacio Morones Prieto No. 3000, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L.
Más información sobre el tratamiento de distrofia muscular en Monterrey
Para obtener más información sobre el tratamiento de la distrofia muscular en Monterrey puede marcar a los teléfonos que aparecen en el encabezado, o bien, enviar un mensaje a través del formulario de contacto que aparece en esta página. También se le puede proporcionar información acerca de alguna asociación de distrofia muscular en Monterrey.