Basado en opiniones positivas

  • Google
  • Facebook

Tratamiento para esclerosis múltiple en Monterrey

¿Buscas tratamiento para esclerosis múltiple en Monterrey? Las causas y la cura de la esclerosis múltiple aún no se conocen. Sin embargo, un tratamiento correcto y oportuno ayuda de gran manera a modificar el curso de la enfermedad y controlar sus síntomas. Es importante que aprenda sobre la enfermedad, ya que esto le ayudará a cooperar con el médico y poder llevar el mejor tratamiento que incrementará su salud y su calidad de vida. Los signos y síntomas más comunes de la enfermedad son cansancio extremo, problemas visuales, alteraciones en la sensibilidad y dificultades en la movilidad. Según las cifras Nuevo León tiene por lo menos 2800 personas que padecen de esclerosis múltiple.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica impredecible y discapacitante del cerebro y la médula espinal. Cuando se tiene esclerosis múltiple, el sistema inmune de nuestro cuerpo ataca una capa protectora llamada mielina de las fibras nerviosas, causando una desactivación del sistema nervioso central, que tiene como consecuencia interrumpir el flujo de información entre el cerebro y el cuerpo. Con el paso del tiempo la enfermedad puede causar daños de forma permanente.

Causas de la esclerosis múltiple

Cualquier persona puede desarrollar la enfermedad. Suele diagnosticarse en personas de entre 20 a 40 años. Pero hay quienes son más propensos, como en el caso de las mujeres, que son de 2 a 3 veces más propensas al desarrollo de esta enfermedad. Se ha demostrado que factores genéticos, factores ambientales (como la deficiencia de vitamina D y el tabaquismo), pueden aumentar el riesgo de padecer esclerosis múltiple.

Signos y síntomas de esclerosis múltiple

Los signos y síntomas varían normalmente, ya que dependen de los nervios afectados y del daño que presenten. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer o persistir y empeorar con el paso del tiempo.

Algunos de los síntomas pueden incluir:

  1. Entumecimiento o debilidad.
  2. Pérdida parcial o completa de la visión. Por lo general, solo en un ojo y la presencia de dolor al mover el ojo.
  3. Visión doble.
  4. Problemas de memoria y concentración
  5. Dolor o sensación de hormigueo en diferentes partes del cuerpo.
  6. Sensación de descargas eléctricas en ciertos movimiento del cuello.
  7. Caminado inestable, temblores, falta de coordinación.
  8. Cansancio extremo.
  9. Mareos.
  10. Roblemas con función intestinal y urinaria.

Complicaciones de la esclerosis múltiple

Muchas de las complicaciones son prevenibles y manejables. La atención oportuna puede ayudar el riesgo de complicaciones y de otras condiciones médicas.

Las personas con esclerosis múltiple pueden presentar consecuencias como:

  • Parálisis, normalmente en las piernas.
  • Epilepsia.
  • Cambios mentales.
  • Rigidez o espasmos en los músculos.
  • Depresión.
  • Problemas sexuales, intestinales y urinarios.

Diagnóstico

Un diagnóstico puede llegar a ser difícil, ya que en un principio la enfermedad puede llegar a no presentar síntomas específicos.

El médico puede requerir de la toma de diferentes estudios como:

  • Análisis de sangre. Pueden ayudar a descartar otras enfermedades que causen síntomas similares.
  • Punción lumbar. Durante una punción lumbar se extrae una muestra pequeña de líquido que se encuentra en el canal espinal para ser analizado.
  • Resonancia magnética. Puede evidenciar lesiones en el cerebro y médula. Una resonancia magnética suele ser de gran ayuda para el diagnóstico de esclerosis múltiple.

No existe cura

No existe aún una cura para la esclerosis múltiple. Pero un tratamiento correcto puede ayudar al manejo de los síntomas, acelerar la recuperación de los ataques y retardar la progresión. Existen diferentes maneras de manejar un tratamiento para personas con esclerosis múltiple. El tratamiento puede basarse en medicamentos para controlar los síntomas, modificaciones en la dieta y cambios en su estilo de vida.

  • Toma de medicamento. Pueden ser indicados para reducir el número de recaídas y el daño causado por la enfermedad.
  • Cambios en la dieta y estilo de vida.
  • Manejo de los signos y síntomas.

M´ás información sobre esclerosis múltiple Monterrey

Deseas información acerca de esclerosis múltiple en Monterrey o deseas concretar una cita, puedes llamarnos a los que aparecen en el encabezado y en nuestra página de contacto.

Preguntas frecuentes

¿La esclerosis múltiple puede causar la muerte?

La esperanza de vida para personas con esclerosis múltiples ha ido en aumento con el tiempo gracias a los avances que se tiene con el tratamiento.  Estudios han indicado que una persona con esclerosis múltiple puede vivir aproximadamente 7 años menos que una persona en general, debido a las posibles complicaciones de la enfermedad. Solo casos raros la enfermedad progresa rápidamente pudiendo ser mortal.

¿La esclerosis es hereditario o se contagia?

No se ha demostrado que sea directamente heredada y no es una enfermedad contagiosa.

¿Tiene cura?

Aún no se existe una cura para la esclerosis múltiple, pero en la actualidad existen medicamentos aprobados por la FDA que se ha demostrado que modifica el cuerpo de la enfermedad reduciendo el número de recaídas y retrasando la progresión de la enfermedad.

Dr. Primo Delgado

«Soy Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular certificado y reconocido por Instituciones de renombre a nivel nacional e internacional. Cuento con estudios especializados en Neurología en Milán, Cincinnati y Nueva York, además de soy miembro de sociedades internacionales de su rama».

  • American Academy of Neurology
  • Academia Mexicana de Neurología, A.C.
  • Weill Cornell Medical College - Cornell University
  • University of Cincinnati
  • Saint-Louis Lariboisière Fernand-Widal
  • Hospital San José
  • ESMINT
  • Academia Nacional de Medicina CONACEM
  • Christus Muguerza

El Dr. Primo Delgado es Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular que ofrece amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como demencias, distonias, neuropatías, tumores cerebrales, dolores de cabeza, crisis convulsivas, con especial atención a la enfermedad vascular cerebral, tanto es su variante de infarto o embolia y derrame o hemorragia, así como también en los tratamientos intrarteriales o endovasculares para la ateroesclerosis o estenosis carotidea o aneurimas cerebrales.

Formación Académica

  • Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Septiembre de 1999 a Julio del 2005 (Becario del departamento de Anatomía 2000 – 2003).
  • Internado en el Hospital Universitario “José Eleuterio González”, Septiembre del 2002 a Julio del 2005.
  • Especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de Cd. Victoria, SSA, Marzo del 2008 a Febrero del 2009.
  • Sub-especialidad en Neurología en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del ITESM/SSA (con honor al residente distinguido de su generación), Marzo del 2009 a Febrero del 2012.
  • Alta especialidad en Terapia Endovascular Neurológica en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” U.A.N.L. Marzo 2012 a Febrero 2014
  • Estancia Post-especialización en Neuroradiología Intervencionista en el Hospital Lariboisiére, París, Francia. 2015.

Testimonios

Excelente médico. Brinda una excelente atención y trato a sus pacientes.
Juan A. Acuña
El Doctor da un gran servicio desde que llegas a su consultorio, siempre brindando un gran profesionalismo
Carlos H.
Excelente neurólogo muy recomendado
Marybell Banda

Ubicación

Morones Prieto

Consultorio 610, Av. Ignacio Morones Prieto No. 3000, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L.

¡Agenda tu cita!

Para más información o agendar una consulta haz clic en el siguiente botón para realizar una llamada.