Especialista en parálisis facial en Monterrey
¿Buscas a un especialista en parálisis facial en Monterrey? El Dr. Primo Delgado puede ayudarte a recuperar la movilidad de tu rostro, ¡contáctanos!
Especialista en parálisis facial en Monterrey
La parálisis facial o parálisis de Bell es una afección que provoca debilidad repentina en los músculos en un lado de la cara. En la mayoría de los casos, la debilidad es temporal y mejora significativamente con el transcurso de las semanas. La debilidad hace que la mitad de la cara se vea caída. La sonrisa se ve de un solo lado y el ojo del lado afectado no puede cerrarse.
Es de causa desconocida. Puede ocurrir a cualquier edad. No se conoce con exactitud la causa. Los expertos creen que está causada por la hinchazón e inflamación del nervio que controla los músculos de un lado de la cara. Puede ser por una reacción que tiene lugar luego de una infección viral.
Por lo general, los síntomas comienzan a mejorar en el plazo de algunas semanas y se alcanza la recuperación completa en unos seis meses. Existe una pequeña cantidad de personas que continúan teniendo los síntomas de la parálisis de Bell de por vida. Rara vez, la parálisis de Bell se produce más de una vez.
¿Cuándo venir a consulta por una parálisis facial?
Busca atención médica de inmediato si presentas cualquier tipo de parálisis, ya que podría tratarse de un accidente cerebrovascular. La parálisis de Bell no tiene como causa un accidente cerebrovascular, pero puede ocasionar síntomas similares.
¿Cuáles son las complicaciones?
Generalmente, los casos leves de parálisis de Bell desaparecen en el plazo de un mes. La recuperación de un caso más grave, en el que la cara está completamente paralizada, puede variar. Las complicaciones pueden incluir las siguientes:
- Daño irreversible en el nervio facial.
- Crecimiento irregular de las fibras nerviosas. Esto puede provocar una contracción involuntaria de ciertos músculos cuando se intenta mover otros músculos.
- Ceguera parcial o completa del ojo que no se cierra. Esto ocurre a causa de la excesiva sequedad y el rascado de la cubierta protectora transparente del ojo (córnea).
¿Qué tratamientos hay para la parálisis facial?
La mayoría de las personas con parálisis de Bell se recupera por completo, con o sin tratamiento. Para la parálisis de Bell, no existe un tratamiento único. Sin embargo, los medicamentos o fisioterapia pueden acelerar la recuperación. En muy pocas ocasiones la cirugía es una opción para la parálisis de Bell.
Dado que el ojo del lado afectado no se cierra, es importante tomar medidas para proteger y cuidar ese ojo. Usar gotas lubricantes para los ojos durante el día y un ungüento a la noche te ayudará a mantener el ojo humectado. Usar lentes o gafas durante el día y un parche en el ojo a la noche puede ayudarte a evitar que te toques o te rasques el ojo. En casos graves de parálisis de Bell, es posible que un oftalmólogo deba controlar el ojo.
Dr. Primo Delgado
«Soy Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular certificado y reconocido por Instituciones de renombre a nivel nacional e internacional. Cuento con estudios especializados en Neurología en Milán, Cincinnati y Nueva York, además de soy miembro de sociedades internacionales de su rama».
El Dr. Primo Delgado es Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular que ofrece amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como demencias, distonias, neuropatías, tumores cerebrales, dolores de cabeza, crisis convulsivas, con especial atención a la enfermedad vascular cerebral, tanto es su variante de infarto o embolia y derrame o hemorragia, así como también en los tratamientos intrarteriales o endovasculares para la ateroesclerosis o estenosis carotidea o aneurimas cerebrales.
Formación Académica
- Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Septiembre de 1999 a Julio del 2005 (Becario del departamento de Anatomía 2000 – 2003).
- Internado en el Hospital Universitario “José Eleuterio González”, Septiembre del 2002 a Julio del 2005.
- Especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de Cd. Victoria, SSA, Marzo del 2008 a Febrero del 2009.
- Sub-especialidad en Neurología en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del ITESM/SSA (con honor al residente distinguido de su generación), Marzo del 2009 a Febrero del 2012.
- Alta especialidad en Terapia Endovascular Neurológica en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” U.A.N.L. Marzo 2012 a Febrero 2014
- Estancia Post-especialización en Neuroradiología Intervencionista en el Hospital Lariboisiére, París, Francia. 2015.
Testimonios
Ubicación – Parálisis facial en Monterrey
Morones Prieto
Consultorio 610, Av. Ignacio Morones Prieto No. 3000, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L.
Carretera Nacional
Carretera Nacional 650,, Muguerza Sur Piso 5 consultorio 517, La Estanzuela, 64988 Monterrey
Especialista en parálisis facial en Monterrey ¡Agenda tu cita!
Para más información o agendar una consulta haz clic en el siguiente botón para realizar una llamada.