Basado en opiniones positivas

  • Google
  • Facebook

Tratamiento para malformación arteriovenosa cerebral en Monterrey

El Dr. Primo Delgado es un neurólogo especialista en el tratamiento de malformación arteriovenosa cerebral en Monterrey. Puedes llamar al teléfono que aparece en el encabezado para solicitar más información, o bien, puedes enviar un mensaje a través del formulario que se encuentra en esta misma página. En este enlace conocerás más acerca de la preparación académica del Dr. Primo Delgado. ¡Agenda tu cita!

¿Qué es una malformación arteriovenosa cerebral?

Una malformación arteriovenosa cerebral (MAV) es un enredo anormal de los vasos sanguíneos que conectan las arterias y venas del cerebro.

Las arterias son responsables de llevar sangre rica en oxígeno del corazón hacia el cerebro. Las venas llevan la sangre sin oxígeno de regreso a los pulmones y el corazón. Una malformación arteriovenosa cerebral interrumpe este proceso vital.

Signos y síntomas

Una malformación arteriovenosa cerebral puede no causar signos o síntomas hasta que tiene una ruptura, resultado en hemorragia cerebral. Casi en la mitad de los casos, la hemorragia es el primer signo.

En personas sin hemorragias, los signos y síntomas pueden incluir:

  • Ataques epilépticos.
  • Dolor de cabeza o en un área de la cabeza.
  • Debilidad muscular o adormecimiento de una parte del cuerpo.

Algunas personas pudieran experimentar signos y síntomas más severos, dependiendo de la ubicación del MAV, incluyendo:

  • Dolor de cabeza severo.
  • Debiidad, adormecimiento, o parálisis.
  • Pérdida de la vista.
  • Dificultad para hablar.
  • Confusión o inhabilidad de entender a los demás.
  • Inestabilidad severa.

Causas

La causa de las MAV es desconocida, pero los investigadores creen que la mayoría emerge durante el desarrollo fetal.

Diagnóstico

Para diagnosticar la malformación, tu neurólogo analizará los síntomas, y realizará un examen físico. Puede utilizar los siguientes estudios para corroborar el diagnostico:

  • Arteriografía cerebral.
  • Tomografía computarizada.
  • Resonancia magnética de imagen.

Tratamiento

Existen tres opciones de cirugía como tratamiento.

  • Extracción quirúrgica.
  • Embolización endovascular. Este procedimiento es menos invasivo que la cirugía tradicional. Se introduce un catéter a través de las arterias y se inyecta un agence embolizante.
  • Radiocirugía estereotáctica. Este tratamiento utiliza radiación enfocada para destruir la malformación arteriovenosa cerebral.

Dr. Primo Delgado

«Soy Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular certificado y reconocido por Instituciones de renombre a nivel nacional e internacional. Cuento con estudios especializados en Neurología en Milán, Cincinnati y Nueva York, además de soy miembro de sociedades internacionales de su rama».

  • American Academy of Neurology
  • Academia Mexicana de Neurología, A.C.
  • Weill Cornell Medical College - Cornell University
  • University of Cincinnati
  • Saint-Louis Lariboisière Fernand-Widal
  • Hospital San José
  • ESMINT
  • Academia Nacional de Medicina CONACEM
  • Christus Muguerza

El Dr. Primo Delgado es Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular que ofrece amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como demencias, distonias, neuropatías, tumores cerebrales, dolores de cabeza, crisis convulsivas, con especial atención a la enfermedad vascular cerebral, tanto es su variante de infarto o embolia y derrame o hemorragia, así como también en los tratamientos intrarteriales o endovasculares para la ateroesclerosis o estenosis carotidea o aneurimas cerebrales.

Formación Académica

  • Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Septiembre de 1999 a Julio del 2005 (Becario del departamento de Anatomía 2000 – 2003).
  • Internado en el Hospital Universitario “José Eleuterio González”, Septiembre del 2002 a Julio del 2005.
  • Especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de Cd. Victoria, SSA, Marzo del 2008 a Febrero del 2009.
  • Sub-especialidad en Neurología en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del ITESM/SSA (con honor al residente distinguido de su generación), Marzo del 2009 a Febrero del 2012.
  • Alta especialidad en Terapia Endovascular Neurológica en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” U.A.N.L. Marzo 2012 a Febrero 2014
  • Estancia Post-especialización en Neuroradiología Intervencionista en el Hospital Lariboisiére, París, Francia. 2015.

Testimonios

Excelente médico. Brinda una excelente atención y trato a sus pacientes.
Juan A. Acuña
El Doctor da un gran servicio desde que llegas a su consultorio, siempre brindando un gran profesionalismo
Carlos H.
Excelente neurólogo muy recomendado
Marybell Banda

Ubicación

Morones Prieto

Consultorio 610, Av. Ignacio Morones Prieto No. 3000, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L.

¡Agenda tu cita!

Para más información o agendar una consulta haz clic en el siguiente botón para realizar una llamada.