Basado en opiniones positivas

  • Google
  • Facebook

Neuropediatra en Monterrey

¿Buscas a un neuropediatra en Monterrey? Si buscas atención neuropediatra para tu pequeño, ¡contáctanos!

Neuropediatra en Monterrey

Un neurólogo infantil, neurólogo pediátrico o neuropediatra en Monterrey, es un médico que atiende a niños que tienen problemas en el sistema nervioso.

Estas afecciones pueden comenzar en el cerebro, la columna vertebral, los nervios o los músculos, provocando problemas como convulsiones, dolores de cabeza o retrasos en el desarrollo.

¿Qué tipos de servicios brindo como neurólogo infantil?

Diagnostico, trato y controlo las siguientes afecciones:

  • Convulsiones y epilepsia.
  • Problemas musculares que pueden causar debilidad, como: distrofia muscular o neuropatía.
  • Dolores de cabeza, incluidas migrañas y conmociones cerebrales.
  • Trastornos del comportamiento, incluido el trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), tics y síndrome de Tourette, y problemas para dormir.
  • Autismo.
  • Trastornos del desarrollo, que incluyen parálisis cerebral, retraso en el habla, hitos motores retrasados ​​y problemas de coordinación.
  • Discapacidad intelectual.
  • Malformaciones congénitas, que son problemas en la manera en que se forma o se desarrolla el cerebro.
  • Accidente cerebrovascular y lesión cerebral traumática (TBI).
  • Condiciones genéticas que afectan el sistema nervioso.
  • Problemas autoinmunes que afectan el cerebro y la médula espinal (como la esclerosis múltiple).
  • Infecciones o inflamación del cerebro (como meningitis o encefalitis).
  • Tumores cerebrales.

¿Qué tipos de pruebas realizo para diagnosticar a tu pequeño?

Los neurólogos infantiles hacemos diagnósticos al escuchar los síntomas de los pequeños, analizar su historial médico y realizar un examen físico. A veces, se necesitan más pruebas para hacer un diagnóstico exacto.

Las pruebas comunes que puedo llegar a ordenar son:

  • EEG (electroencefalograma): esta prueba se puede usar para buscar convulsiones y para asegurarse de que el cerebro de su hijo esté produciendo los tipos de actividad eléctrica esperados para su edad.
  • MRI (imágenes por resonancia magnética): son tipos de pruebas de imagen que se utilizan para tomar imágenes del cerebro y/o la columna vertebral. Estos pueden buscar signos de tumor cerebral, accidente cerebrovascular, infección, esclerosis múltiple, ciertas afecciones genéticas, entre otras.
  • La punción lumbar (punción raquídea): los médicos insertan una pequeña aguja en la parte inferior de la espalda para tomar una muestra del líquido cefalorraquídeo, que rodea el cerebro y la médula espinal. Esto puede ayudar a buscar signos de infección o inflamación.
  • Análisis de sangre: estos pueden incluir pruebas de laboratorio básicas para detectar cambios de electrolitos o signos de infección, o pruebas más complicadas, como pruebas genéticas para trastornos específicos.

Dr. Primo Delgado

«Soy Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular certificado y reconocido por Instituciones de renombre a nivel nacional e internacional. Cuento con estudios especializados en Neurología en Milán, Cincinnati y Nueva York, además de soy miembro de sociedades internacionales de su rama».

  • American Academy of Neurology
  • Academia Mexicana de Neurología, A.C.
  • Weill Cornell Medical College - Cornell University
  • University of Cincinnati
  • Saint-Louis Lariboisière Fernand-Widal
  • Hospital San José
  • ESMINT
  • Academia Nacional de Medicina CONACEM
  • Christus Muguerza

El Dr. Primo Delgado es Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular que ofrece amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como demencias, distonias, neuropatías, tumores cerebrales, dolores de cabeza, crisis convulsivas, con especial atención a la enfermedad vascular cerebral, tanto es su variante de infarto o embolia y derrame o hemorragia, así como también en los tratamientos intrarteriales o endovasculares para la ateroesclerosis o estenosis carotidea o aneurimas cerebrales.

Formación Académica

  • Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Septiembre de 1999 a Julio del 2005 (Becario del departamento de Anatomía 2000 – 2003).
  • Internado en el Hospital Universitario “José Eleuterio González”, Septiembre del 2002 a Julio del 2005.
  • Especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de Cd. Victoria, SSA, Marzo del 2008 a Febrero del 2009.
  • Sub-especialidad en Neurología en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del ITESM/SSA (con honor al residente distinguido de su generación), Marzo del 2009 a Febrero del 2012.
  • Alta especialidad en Terapia Endovascular Neurológica en el Hospital Universitario “Dr. José E. González” U.A.N.L. Marzo 2012 a Febrero 2014
  • Estancia Post-especialización en Neuroradiología Intervencionista en el Hospital Lariboisiére, París, Francia. 2015.

Testimonios

Excelente médico. Brinda una excelente atención y trato a sus pacientes.
Juan A. Acuña
El Doctor da un gran servicio desde que llegas a su consultorio, siempre brindando un gran profesionalismo
Carlos H.
Excelente neurólogo muy recomendado
Marybell Banda

Ubicación – Neuropediatra en Monterrey

Morones Prieto

Consultorio 610, Av. Ignacio Morones Prieto No. 3000, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L.


Carretera Nacional

Carretera Nacional 650,, Muguerza Sur Piso 5 consultorio 517, La Estanzuela, 64988 Monterrey

Si buscas a un neuropediatra en Monterrey ¡Agenda tu cita!

Para más información o agendar una consulta haz clic en el siguiente botón para realizar una llamada.