Tratamiento de obliteración de malformaciones arteriovenosas sin cirugía

¿Buscas a un neurólogo intervencionista especialista en obliteración de malformaciones arteriovenosas sin cirugía? El Dr. Primo Delgado le podrá ayudar a detectar, diagnosticar y tratar esta condición con alta calidad profesional en la ciudad de Monterrey.

¿Qué es una malformación arteriovenosa?

Las malformaciones arteriovenosas son defectos en el sistema vascular. El sistema vascular incluye: las arterias, las venas y los capilares. Las arterias llevan sangre desde el corazón hasta otros órganos y las venas llevan la sangre otra vez al corazón. Los capilares conectan las arterias y las venas. Una malformación arteriovenosa es una maraña de arterias y venas enredadas que están conectadas entre sí pero sin capilares. La presencia de una de estas interrumpe el proceso de circulación de la sangre.

Una malformación arteriovenosa es una maraña anormal de vasos sanguíneos en el cerebro o la columna vertebral. Algunas malformaciones arteriovenosas no tienen síntomas específicos y tienen poco o ningún riesgo para la vida o la salud, mientras que otras causan efectos graves y devastadores cuando sangran. Las opciones de tratamiento van desde la observación conservadora hasta la cirugía agresiva, según el tipo, los síntomas y la ubicación de la malformación arteriovenosa.

En una malformación arteriovenosa, las arterias se conectan directamente a las venas sin un lecho capilar en el medio. Esto crea un problema llamado derivación de alta presión o fístula. Las venas no pueden manejar la presión de la sangre que proviene directamente de las arterias. Las venas se estiran y agrandan a medida que intentan aceptar la sangre extra. Los vasos sanguíneos debilitados pueden romperse y sangrar, y también son más propensos a desarrollar aneurismas. Los tejidos normales circundantes pueden dañarse ya que la malformación arteriovenosa «roba» sangre de esas áreas.

Procedimiento para una malformación arteriovenosa sin cirugía

La embolización es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza pequeños catéteres insertados en los vasos sanguíneos para administrar pegamento u otros materiales obstructivos en la malformación arteriovenosa para que la sangre ya no fluya a través de la malformación. Se hace una pequeña incisión en la ingle y se inserta un catéter en una arteria que luego pasa a través de los vasos sanguíneos hasta las arterias de alimentación de la malformación arteriovenosa. El material oclusivo, ya sea bobina o pegamento acrílico, se pasa a través del catéter hacia la malformación arteriovenosa. La ventaja de este tratamiento es que es menos invasivo que la cirugía y puede usarse para tratar malformaciones arteriovenosas profundas o inoperables. Los neurocirujanos intervencionistas, como nuestro especialista, el Dr. Primo Delgado están altamente calificados y especializados en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de afecciones cerebrovasculares con procedimientos de mínima invasión que NO requieren cirugía abierta.

Los beneficios de la cirugía neurointervencionista incluyen:

  • Incisiones más pequeñas.
  • Recuperación más rápida.
  • Incorporación más rápida a la vida normal.
  • Procedimiento menos doloroso que la cirugía tradicional.

Dr. Primo Delgado

«Soy Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular certificado y reconocido por Instituciones de renombre a nivel nacional e internacional. Cuento con estudios especializados en Neurología en Milán, Cincinnati y Nueva York, además de soy miembro de sociedades internacionales de su rama».

  • American Academy of Neurology
  • Academia Mexicana de Neurología, A.C.
  • Weill Cornell Medical College - Cornell University
  • University of Cincinnati
  • Saint-Louis Lariboisière Fernand-Widal
  • Hospital San José
  • ESMINT
  • Academia Nacional de Medicina CONACEM
  • Christus Muguerza

El Dr. Primo Delgado es Neurólogo y Neurointervencionista Endovascular que ofrece amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como demencias, distonias, neuropatías, tumores cerebrales, dolores de cabeza, crisis convulsivas, con especial atención a la enfermedad vascular cerebral, tanto es su variante de infarto o embolia y derrame o hemorragia, así como también en los tratamientos intrarteriales o endovasculares para la ateroesclerosis o estenosis carotidea o aneurimas cerebrales.

Formación Académica

  • Médico Cirujano y Partero en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Septiembre de 1999 a Julio del 2005.
  • Especialidad en Medicina Interna en el Hospital General de Cd. Victoria, SSA. Marzo del 2008 a Febrero del 2009.
  • Subespecialidad en Neurología en el Programa Multicéntrico de Residencias Médicas del ITESM/SSA (con honor al residente distinguido de su generación). Marzo del 2009 a Febrero del 2012.
  • Certificación en Neurología, CONACEM, 2012.
  • Terapia Endovascular Neurológica, UANL, 2014.
  • Estancia Postespecialización en Neuroradiología Intervencionista, Hospital Lariboisiére, París, Francia. 2015.
  • Intercambio Académico de la U.A.N.L., depto. de Neurología del Ospedale San Gerardo dei Tintori, Milán,Italia Febrero 2004.
  • Rotación en el Departamento de Movimientos Anormales, Universidad de Cincinnati. Cn, USA Septiembre 2011.
  • Estancia de alta especialidad en el departamento de Neuroradiologia Intervencionista, Hospital Presbiteriano de Nueva York/Universidad de Weill Cornell. NY, USA Octubre 2013.
  • Certificación en trámite por la ESMINT en Terapia Neurológica Vascular de mínima intervención, Universidad de Oxford del 2014 al 2016.
  • Academia Mexicana de Neurología AC.
  • Sociedad de Neurología Clínica del Noreste.
  • American Academy of Neurology.
  • European Society of Minimally Invasive Neurological Therapy.
  • Miembro del Cuerpo Médico del Hospital San José y Grupo Muguerza.
  • Más de 10 participaciones con Trabajos Científicos Originales en Congresos Nacionales e Internacionales.

Testimonios

Excelente médico. Brinda una excelente atención y trato a sus pacientes.
Juan A. Acuña
El Doctor da un gran servicio desde que llegas a su consultorio, siempre brindando un gran profesionalismo
Carlos H.
Excelente neurólogo muy recomendado
Marybell Banda

Ubicación

Morones Prieto

Consultorio 610, Av. Ignacio Morones Prieto No. 3000, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L.

¡Agenda tu cita!

Para más información o agendar una consulta haz clic en el siguiente botón para realizar una llamada.